Asistencia al usuario para autores de contenido

Ejemplos de consultas de búsqueda

A continuación se muestran algunos ejemplos de consultas de búsqueda que se pueden crear mediante un elemento HTML.

Los parámetros de consulta pueden establecerse en los parámetros de solicitud. Por ejemplo, un componente de búsqueda visualizado en una página cuyo URL contenía una consulta de búsqueda ?search_query=shoes visualizará resultados de búsqueda para zapatos.

Consulta de búsqueda simple

A continuación se muestra un ejemplo de un formulario de consulta de búsqueda simple:
Tabla 1. Consulta de búsqueda simple
Ejemplo de código Descripción
<form 
action='<PathCmpnt type="servlet" />
/library/sitearea/content' method="post">
Es la cabecera del formulario donde se especifica la ubicación del elemento de contenido que contiene el elemento de búsqueda utilizado para visualizar el resultado de la búsqueda.

Normalmente es el mismo elemento de contenido en el que este elemento HTML está almacenado.

<table>
   <tr><td>
        <input type="text" name="search_query"/>
    </td></tr>
    <tr><td align="right">
        <input type="submit" value="Search"/>
    </td></tr>
</table>
Es el cuerpo del formulario de búsqueda. Al igual que cualquier formulario HTML estándar, contiene un campo de entrada y un botón de envío.

En este ejemplo, se ha utilizado una tabla para dar formato al formulario de consulta de búsqueda.

</form>
Esto cierra el formulario.

Búsqueda de metadatos

En este ejemplo, se han añadido dos campos más que permiten a los usuarios buscar el título del contenido y el nombre del autor:
Tabla 2. Búsqueda de metadatos
Ejemplo de código Descripción
<form 
action='<PathCmpnt type="servlet" />
/library/sitearea/content' method="post">
Es la cabecera del formulario donde se especifica la ubicación del elemento de contenido que contiene el elemento de búsqueda utilizado para visualizar el resultado de la búsqueda.

Normalmente es el mismo elemento de contenido en el que este elemento HTML está almacenado.

<table>
    <tr>
        <td>Content Title</td>
        <td><input type="text" name="search_title"/></td>
    </tr>
    <tr>
        <td>Author's Name</td>
        <td><input type="text" name="search_authors"/></td>
    </tr>
    <tr>
        <td>Content Body</td>
        <td>
        <input type="text" name="search_query"/>
    </td></tr>
        <tr><td align="right">
        <input type="submit" value="Search"/>
    </td></tr>
</table>
Es el cuerpo del formulario de búsqueda. Al igual que cualquier formulario HTML estándar, contiene campos de entrada y un botón de envío.
</form>
Esto cierra el formulario.

Inclusión de datos ocultos

En este ejemplo, se ha añadido un campo oculto para restringir la búsqueda al contenido que utiliza la plantilla de creación llamada "Press Release":
Tabla 3. Inclusión de datos ocultos
Ejemplos de código Descripción
<form 
action='<PathCmpnt type="servlet" />
/library/sitearea/content' method="post">
Es la cabecera del formulario donde se especifica la ubicación del elemento de contenido que contiene el elemento de búsqueda utilizado para visualizar el resultado de la búsqueda.

Normalmente es el mismo elemento de contenido en el que este elemento HTML está almacenado.

<input type="hidden"
       name="search_authoringtemplate"
       value="Press Release"/>
Aquí se ha añadido un campo de entrada oculto que busca el contenido que utiliza la plantilla de creación llamada "Press Release".
<table>
    <tr>
        <td>Content Title</td>
        <td><input type="text" name="search_title"/></td>
    </tr>
    <tr>
        <td>Author's Name</td>
        <td><input type="text" name="search_authors"/></td>
    </tr>
    <tr>
        <td>Content Body</td>
        <td>
        <input type="text" name="search_query"/>
    </td></tr>
    <tr><td align="right">
        <input type="submit" value="Search"/>
    </td></tr>
</table>
Es el cuerpo del formulario de búsqueda. Al igual que cualquier formulario HTML estándar, contiene campos de entrada y un botón de envío.
</form>
Este código cierra el formulario.

Establecimiento de la consulta en los atributos de solicitud

Los parámetros de consulta también pueden establecerse en los atributos de solicitud en el servidor. Por ejemplo, un componente de búsqueda visualizado después de que se utilice el código [Plugin:RequestAttribute key="search_query" value="shoes" compute="once"] visualizará resultados de búsqueda de zapatos.