Consejos de seguridad |
Recuerda:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
|
|
Cambia tu clave periódicamente y nunca la compartas con nadie.
|
Al ingresar al sitio web del banco, hacer compras o trámites online, verifica que se trate de sitios y comercios seguros.
|
Mira nuestros videos con consejos para tu seguridad
|
||||
|
Preguntas frecuentes sobre seguridad y fraudes
Si detectas movimientos sospechosos que no reconoces, bloquea inmediatamente tus productos siguiendo los siguientes pasos:
1. Inicia sesión en itau.cl y y ve a Emergencias Bancarias en el encabezado de tu sitio privado.
2. Luego ingresa a Bloquear tus tarjetas y/o Bloquear tus transferencias y pagos.
3. Después de bloquear tus productos, ve a Denunciar transacción desconocida. Sigue los pasos y detalla las transacciones y montos que desconoces con sus respectivas fechas.
4. Y Listo. Una vez recibido tu requerimiento, analizaremos el caso para determinar si corresponde a un fraude.
También puedes llamarnos directamente a los números 600 686 0888 / +562 2686 0888
- • Avisa inmediatamente a tu compañía, para el bloqueo de tu equipo y número de teléfono. Así impedirás que utilicen tu celular para realizar transferencias/compras, cambios de clave en tus productos o incluso evitar suplantaciones de identidad.
- • Solicita el bloqueo de transferencias y pagos. Puedes hacerlo a través de: Contact Center, emergencias bancarias.
- • Actualiza tu clave internet en itau.cl, o solicita el bloqueo a través de Contact Center.
- • Al contar con tu celular nuevo, recuerda reactivar tus productos y tu App Itaú.
- • También puedes recuperar tu clave si se encuentra bloqueada en itau.cl.
Ten siempre presente:
- • Siempre mantén una contraseña robusta en el acceso a tu teléfono.
- • Nunca guardes las contraseñas del Banco en tu celular (ej. App de notas).
- • Asegúrate de configurar tu celular con desbloqueo por huella o Face ID.
- • Nunca guardes imágenes de tus tarjetas en tu celular.
También conocido como Intercambio/robo o secuestro de SIM, es una forma de robo de identidad, donde defraudadores roban tu número de teléfono asignándolo a una nueva SIM. La SIM es esa pequeña tarjeta con chip extraíble, que se usa en el teléfono celular. Con esta suplantación de identidad, los defraudadores pueden solicitar dinero a tus contactos, recuperar accesos a redes sociales, intentar acceder a tus aplicaciones del banco, entre otros.
Como detectar este tipo de fraude:
Es importante estar atento a la cobertura del celular, ya que podría ser un indicio de haber sufrido la suplantación de la tarjeta SIM. Debido a esto no podrás llamar, conectarte a internet ni recibir mensajes. Sólo podrás acceder a internet a través de Wifi y cuando te conectes es posible que comiences a recibir correos electrónicos sobre solicitudes de cambios de contraseñas a tus distintos accesos del teléfono.
Si esto ocurre, debes seguir los siguientes pasos:
- • Informa inmediatamente a tu compañía de teléfono para obtener ayuda y solicitar el bloqueo de SIM/teléfono.
- • Comunícate apenas puedas con nosotros a los números de atención al cliente 600 686 0888 / +562 2686 0888.
- • Asegúrate de cambiar tus contraseñas de acceso al banco, correo electrónico, redes sociales, etc.
- • Recuerda revisar los movimientos de tus cuentas y saldo disponible, en caso de existir transacciones sospechosas o desconocidas.
- • Mantén tu clave de acceso siempre actualizada y nunca las compartas con nadie.
- • No respondas correos/llamados o mensajes, en los que te soliciten tus códigos de SMS, tarjeta de coordenadas o Itaú Pass.
- • Escribe la URL del banco directamente en el navegador, no ingreses por buscadores ni a través de enlaces.
- • Si estás realizando una transacción y se abre una ventana emergente en el sitio, nunca ingreses tus datos como por ejemplo: números de tus tarjetas o claves. Podría ser un virus intentando robar tu información.
- • Recuerda revisar los movimientos de tus cuentas y saldo disponible, en caso de existir transacciones sospechosas o desconocidas avísanos.
- • Activa las notificaciones de aviso a través de la web, así estás al tanto de tus movimientos.
- • Mantén tu antivirus y sistema operativo actualizado para evitar infecciones por Malware/virus.
- •Si tienes sospechas de la veracidad de la información, es mejor que te comuniques directo con nosotros en Atención al Cliente 600 686 0888 / +562 2686 0888.
Es una estafa digital enviada a través de SMS y/o WhatsApp, para que caigas en engaños y descargues un malware/virus, visites sitios fraudulentos o llames a números falsos donde roban tu información personal.
- • Desconfía de los SMS que provienen de fuentes desconocidas.
- • Nunca entregues tus claves de acceso, códigos de tarjeta de coordenadas o Itaú Pass por teléfono o mensajería..
- • Duda si recibes SMS sospechoso de un contacto. Llámalo y pregúntale si realmente fue él.
- • Revisa el contenido, que no tenga faltas de ortografía o cosas sin sentido.
- • Evita descargar aplicaciones desde enlaces de SMS. Hazlo directamente desde la tienda (AppStore/Google Play/Huawei AppGallery)
- • Considera instalar programas de seguridad anti-malware en tu celular.
¿Qué hacer si caes en el engaño?
- • Bloquea tus tarjetas y/o cuentas afectadas lo antes posible.
- • Cambia claves y contraseñas de tus productos del banco.
- • Infórmanos inmediatamente a los números de atención al cliente 600 686 0888 / +562 2686 0888.