El Crédito Hipotecario ideal para tu nuevo hogar
Te ayudamos a cumplir tus sueños. Solicita la aprobación de tu crédito hipotecario 100% online.




¿Qué es un crédito
hipotecario y cómo funciona?
Es un préstamo otorgado por una entidad financiera para comprar, construir o remodelar una propiedad. El crédito se paga en cuotas mensuales durante un periodo de entre 10 y 30 años. El interés varía según las condiciones del mercado.


Solicita tu hipotecario hasta el 31 de marzo
Exclusivo para viviendas nuevas con firma de escritura antes del 25 de abril 2025.
*La tasa se verá reflejada al momento de la firma de tu escritura.
Objetivos del crédito
Crédito para vivienda
Financian la compra, construcción y ampliación de tu casa o departamento, y el refinanciamiento de créditos de vivienda.
Crédito para fines generales
Destinado a comprar terrenos y oficinas. También, al refinanciamiento de deudas y otras necesidades de libre disponibilidad.
¿Cuáles son los beneficios de un crédito hipotecario Itaú?
- Encuentra tu propiedad, cotiza y
solicita tu crédito en alianza con
TOCTOC. - Solicita tu aprobación online.
- Sube los documentos que validen
tus ingresos o acredita tu renta
desde Itau.cl
- Recibe notificaciones del avance de
tu crédito hipotecario. - Solicita asesoría online de la
documentación requerida, dónde
obtenerla, su vigencia y si tiene o
no costo asociado. - Paga tus dividendos online desde
tu sesión privada en Itaú.cl
- Obtén tasaciones y estudios de
títulos sin costo en proyectos
inmobiliarios afiliados. - Solicita la tasación online de tu
departamento (sujeto a
condiciones). - Descuentos para tu hogar.
- Seguimiento online 24/7.




Descubre los proyectos
financiados por Itaú
Beneficios exclusivos, con tasas preferenciales
y bajos costos operacionales
Tenemos el crédito hipotecario ideal para ti
- Plazo del crédito entre 5 y 25 años. Puedes consultar a tu ejecutivo la política especial de hasta 30 años.
- Puedes solicitar de 2 a 6 meses de gracia.
- Disponible para personas naturales y jurídicas (empresas).
- Puedes utilizarlo para comprar viviendas, terrenos u oficinas, entre otros.
- Financiamiento de hasta 80% objetivo vivienda y 70% para Fines Generales. Consulta a tu ejecutivo la
política especial de hasta 85% de financiamiento. - El monto mínimo del crédito debe ser de 1.000 UF y el valor de la propiedad debe ser de al menos 2.000 UF.
- Permite prepagos en cualquier momento. Puedes pagar todo el crédito o solo una fracción. En caso de que pagues una
fracción del crédito, esta debe ser al menos el 10% del monto de la deuda.
Tasa Fija:
- Conoces la tasa de interés durante todo el plazo del
crédito. - Pagas el mismo dividendo en UF durante todo el período
del crédito (además de la prima de los seguros de
desgravamen e incendio y sismo). - Permite prepagos en cualquier momento. Puedes pagar
todo el crédito o solo una fracción. En caso de que
pagues una fracción del crédito, esta debe ser al menos
el 10% del monto de la deuda.
Bipotecario Tasa Mixta:
- Crédito con 2 periodos de tasa, el primero con tasa fija
rebajada y el segundo con tasa variable. - Primer periodo de 2 a 10 años con tasa fija rebajada.
- Segundo periodo con tasa variable anual según la TAB
UF 360 + Spread. - El plazo del periodo variable debe ser al menos de 1 año.


Requisitos de tu crédito
hipotecario
- Ser mayor de 21 años.
- Tener una renta mínima de $600.000.
- El dividendo no debe superar el 25% de tu renta.
- Cumplir con la evaluación comercial y las políticas de
crédito vigentes.

Conoce los pasos para solicitar un crédito hipotecario
Revisa los 6 pasos para obtener el financiamiento
Revisar video1
Encuentra el hogar de tus sueños
Si aún no tienes alguna propiedad en mente, puedes encontrarla con nuestra alianza TOCTOC.
2
Simula tu crédito hipotecario
Utiliza nuestro simulador para calcular el valor de los dividendos, tasas asociadas, porcentaje de financiamiento y plazos.
3
Solicita tu evaluación y pide tu aprobación
No es una solicitud formal, sino el primer paso del proceso de aprobación del crédito hipotecario. El banco realizará una evaluación comercial.
4
Envía la documentación para el curse de tu crédito
Un ejecutivo te acompañará y guiará en este proceso.
5
Estudio de documentos legales de la propiedad
Se revisa la documentación entregada para verificar que todo esté en orden.
6
Firma
¡Listo! Solo tienes que firmar la escritura de tu nueva propiedad en una notaría.
Documentos asociados al crédito
Tu Banco en tu bolsillo
Descarga nuestra app y experimenta la velocidad y facilidad, accediendo a tu cuenta al instante.
App #1 en valoraciones

#1 en valoraciones

Preguntas frecuentes
Sí, para esto Itaú ofrece dos maneras de hacerlo, la opción de complementar renta y la compra conjunta.
Con la complementación de rentas dos personas que tengan relación conyugal, unión civil o padres con hijos en común pueden unir esfuerzos económicos para obtener un solo crédito.
Con la compra conjunta, dos personas adquieren una propiedad con un porcentaje del crédito y un porcentaje del dominio de la propiedad (2 créditos). En este último caso NO se necesita relación de parentesco entre las personas involucradas y cada uno debe calificar por sí solo económicamente. ¡Además, la deuda directa informada será solo por el monto del crédito que tomaste!
Sí. Para solicitar un crédito hipotecario Itaú debes tener tu RUT vigente, la residencia definitiva y un contrato a plazo indefinido.
Sí, son obligatorios el seguro de desgravamen y el seguro de incendio y sismo.
El seguro de desgravamen cubre la deuda en caso de fallecimiento de la persona asegurada y como la deuda va disminuyendo, su costo mensual también, de acuerdo con la prima de la compañía aseguradora.
El seguro de incendio y sismo cubre el valor asegurado según de tasación de la propiedad.
Ambos se cobran dentro del dividendo cada mes y el costo es calculado de acuerdo con las condiciones del crédito. Para conocer su valor puedes hacer la simulación del crédito.
Los seguros los puedes contratar con nosotros o traerlos con la compañía aseguradora de tu preferencia siempre que cumplan con las políticas de seguros de Banco Itaú.
Tienes tiempo para ahorrar y poder amoblar, porque el primer dividendo se paga al mes subsiguiente desde que sale del conservador de bienes raíces, o posterior si escogiste meses de gracia.
El primer dividendo es más alto porque considera los seguros desde que firmaste la escritura (quedas cubierto ante fallecimiento o daños por incendio y sismo) y los intereses desde que ya está inscrita la propiedad a tu nombre en el conservador de bienes raíces (CBR).
Si te encuentras en el registro de deudores, esto podría impedir o afectar el cierre de tu operación, permitiendo al banco no continuar con ella en base a una o más de las causales objetivas de rechazo de contratación contenidas en el artículo 20 del Decreto 42 “Reglamento sobre Información al consumidor de Créditos Hipotecarios”. El comprador y/o vendedor que se encuentre en esta situación deberá regularizar su situación para continuar con el proceso.
- Tasación: UF 2,5
- Títulos: UF 4,28
- Borrador de escritura: UF 4,28
- Notaría: UF 2,5 para la Región Metropolitana. UF 3,0 para otras regiones.
- Impuestos: 0,8% del crédito y 0,2% para compraventas acogidas al beneficio tributario DFL 2.
- En el caso del Conservador de Bienes Raíces, el valor lo define el conservador en donde se inscriba la propiedad, aunque generalmente bordea un 0,7% sobre el precio de venta y/o el monto del crédito en los casos que no haya compraventa.
Financiamos hasta el 80% del menor valor entre la tasación y el valor comercial de la propiedad. (política especial hasta 85% de financiamiento consulta con tu ejecutivo). Por lo tanto, al menos debes poner el 20% del valor comercial en el pie.
Sí, puedes prepagar tu hipotecario de forma total o parcial.
Para prepagos parciales el mínimo es un 10% del saldo de capital Insoluto. La comisión de prepago para operaciones inferiores a 5.000 UF es de 1,5 meses de interés y de 3,0 meses de interés para créditos mayores a 5.000 UF.
En los prepagos parciales la disminución en el saldo del capital adeudado se reflejará en el monto del dividendo.
¿Cuáles son los requisitos para ser aval en Chile?
Si estás pensando en solicitar un crédito hipotecario en Chile y necesitas un aval, es importante conocer los requisitos generales que esta figura debe cumplir. Un aval debe:
1. Tener estabilidad económica: contar con ingresos suficientes y comprobables para respaldar la deuda en caso de que el titular no pueda cumplir con el pago.
2. Poseer un historial crediticio favorable: no tener deudas impagas ni registros negativos en el sistema financiero.
3. Demostrar solvencia patrimonial: en algunos casos, el aval debe contar con bienes que puedan ser utilizados como garantía adicional.
4. Cumplir con requisitos legales: ser mayor de edad, tener cédula de identidad vigente y, si es extranjero, contar con residencia en el país.
Antes de comprometerse como aval, es fundamental comprender las implicancias legales y financieras de esta responsabilidad, ya que el aval asume la obligación de pagar la deuda en caso de incumplimiento por parte del titular del crédito.
Productos relacionados
Empieza a cumplir tus objetivos con Itaú
Obtén ahora tu Crédito Hipotecario

