A continuación se presentan las cifras asociadas a fraudes del segundo semestre, desde el 01 de julio al 31 de diciembre de 2020. Estas representan el volumen de fraudes denunciados por nuestros clientes en el periodo mencionado y no necesariamente son responsabilidad del banco.
Indicadores
|
Fraudes según tipo de producto
|
Tarjetas (a)
|
Otros medios electrónicos
|
|
Tarjetas de Crédito
|
Tarjetas de Débito
|
Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos
|
Transferencias electrónicas (b)
|
Transacciones en cajeros automáticos (c)
|
Otros (especificar)
|
Totales
|
N° de usuarios afectados (1)
|
1904
|
3
|
-
|
257
|
241
|
-
|
2405
|
Montos involucrados (2)
|
770
|
0,726
|
-
|
382
|
49
|
-
|
1.202
|
Plazo de respuesta por transacciones sobre 35 UF (3)
|
4,4
|
3,5
|
-
|
1
|
3
|
-
|
2,9
|
Plazo de respuesta por transacciones hasta 35 UF (4)
|
4
|
3,5
|
-
|
2
|
3
|
-
|
3,1
|
(1) Corresponde al número de usuarios que ingresaron un aviso en caso de hurto, robo, extravío o fraude, en los términos establecidos en la Ley N°21.234.
(2) Corresponde a los montos totales, expresados en millones de pesos chilenos, respecto de operaciones en las cuales el usuario desconoce haber otorgado su autorización o consentimiento.
(3) Corresponde al número de días promedio en que el emisor procedió a la cancelación de los cargos o a la restitución de los fondos correspondientes a las operaciones reclamadas, para transacciones iguales o inferiores a 35 UF.
(4) Corresponde al número de días promedio en que el emisor procedió a la cancelación de los cargos o a la restitución de los fondos correspondientes a las operaciones reclamadas, para transacciones sobre 35 UF.
(a) Cargos no reconocidos en tarjetas.
(b) Transferencias electrónicas no reconocidas con cargo a cuentas de depósito, incluidas las de pago con provisión de fondos, realizadas a través de medios remotos (sitios web, aplicaciones móviles, etc).
(c) Giros realizados en cajeros automáticos no reconocidos