Ahorro Previsional Voluntario

Es una forma voluntaria de ahorrar para mejorar tu futura pensión, dirigido a trabajadores dependientes e independientes que estén cotizando en una AFP.

Puedes elegir el monto que desees y realizar este aporte de forma mensual o a través de depósitos directos.

Obtendrás beneficios según el régimen que elijas, como bonificación fiscal o pagar menos impuesto a la renta.

Ventajas

  • Mejora la pensión.
  • Beneficios tributarios si eres dependiente, puedes rebajar directamente de su base tributable el monto equivalente en impuestos. Mientras mayor sea el ingreso que percibe la persona, mayor será el descuento por impuestos.
  • Puedes disponer de parte o de todos los ahorros sin esperar hasta la jubilación.
  • Es inembargable, en caso de dificultades financieras o legales, no será afectado.
  • Es heredable.


  • Régimen tributario y beneficios
  • ¿Cómo empezar a ahorrar?
  • ¿Puedo retirar mi APV?
  • Contáctanos

Es muy importante que cuando comiences a realizar APV elijas uno de los Regímenes Tributarios para que puedas acceder a sus beneficios.

 

Régimen A

Al momento de ahorrar pagas los impuestos correspondientes y al momento de realizar un retiro deberás tributar sólo por la rentabilidad obtenida.

 

Beneficio

Es una bonificación del 15 % de lo que ahorraste en el año calendario. Considera que el tope de este beneficio es de 6 UTM anual (UTM Diciembre 2019, $49.623).

 

 

Régimen B

Los aportes se rebajan de la base imponible del impuesto único de segunda categoría.

 

Beneficio

  • Si eres trabajador dependiente y realizas tu APV con descuento mensual a través de tu empleador vas a rebajar tu base imponible mensual, así pagas menos impuesto a la renta y aumentas tu sueldo. Considera que el tope de ahorro es de 50 UF mensual.
  • Si eres trabajador dependiente o Independiente y realizas el ahorro a través de un depósito directo, rebajas tu base imponible anual y puedes obtener devolución de impuesto en la operación renta. Considera que el tope de ahorro es de 600 UF anual.

Tienes diferentes opciones para comenzar a ahorrar:

  • Ahorro mensual a través de tu cuenta corriente Itaú.
  • Ahorro mensual a través de tu empleador.
  • Ahorro único o deposito directo desde tu cuenta corriente Itaú.
  • Ahorro único o depósito directo a través de traspaso de tu cuenta corriente.

Debido a que este es un producto de ahorro destinado a aumentar tu futura pensión, al realizar un retiro antes de pensionarte debes considerar los siguiente:

 

Régimen A

  • Tributas por la ganancia generada por el retiro.
  • No tiene retención de impuesto.
  • Tu cuenta de bonificación fiscal se rebaja un 15% del monto retirado.

 

Régimen B

  • Retención de 15% reserva del impuesto único para reliquidación del año siguiente.
  • Recargo adicional entre un 3% a 7% por retiro anticipado de los fondos
  • Escríbenos a APV@itau.cl y te contactaremos.
  • Contacta a tu ejecutivo de cuenta o de inversiones.
  • Acércate a cualquiera de nuestras sucursales Itaú y suscribe tu APV.

También podría interesarte