AP Urgencias de Salud (Venta exclusiva por Telemarketing)

Cobertura de muerte accidental y asistencias de salud.

Prima mensual
desde UF 0.4425  (IVA incluido)

  • Cobertura de muerte accidental
  • Urgencias por enfermedades y accidentes
  • Telemedicina

Este seguro lo cubre en caso de

Planes con cobertura:

 

Cobertura

Plan Individual

Plan Familiar

Muerte accidental

UF 300

UF 300

Asistencias Tope de eventos anual Tope en UF Tope de eventos anual Tope en UF
Orientación médica telefónica Ilimitado Ilimitado Ilimitado Ilimitado
Médico a domicilio 2 eventos Copago $20.000 por evento 3 eventos Copago $20.000 por evento
Sala de urgencia por accidente y enfermedad 3 eventos UF 22 4 eventos UF 22
Descuentos en Farmacias Ahumada N/A $35.000 mensual N/A $35.000 mensual
Telemedicina titular 2 eventos mensuales Ilimitado 3 eventos mensuales por grupo familiar Ilimitado
Prima mensual UF 0,4425 UF 0,4778

 

La información presentada es sólo un resumen de las principales características del Seguro AP Urgencias de Salud. Las coberturas, condiciones y exclusiones se rigen según lo dispuesto en las condiciones generales de la póliza debidamente depositadas en la Comisión para el Mercado Financiero bajo los códigos POL 3 2013 0676 (ingrese a www.cmfchile.cl para revisar las condiciones del seguro). Intermedia Itaú Corredores de Seguros S.A. La compañía que cubre el riesgo es Seguros Generales Suramericana S.A.

 



Todo lo que debe saber

  • Como comprarlo
  • Contacto
  • Exclusiones
  • Primas y Planes
  • Procedimiento denunciar siniestro
  • Requisitos de asegurabilidad
  • Si requieres información adicional del seguro comunícate al teléfono 600 600 1200.
  • En caso de requerir asistencia, asesoría o información, favor llamar a Itaú Corredores de Seguros S.A. al teléfono 600 600 1200 (Mesa Cental Itaú CorpBanca), las 24 horas del día los 365 días del año. También, personalmente y sin formalidades, en su domicilio comercial: Avda. Presidente Riesco 5537, piso 12, comuna Las Condes, en horario habitual de oficina, de lunes a jueves de 9 a 14 hrs. y de 15 a 18 hrs. y viernes de 9 a 14 hrs. y de 15 a 16 hrs.
  • Para mayor información sobre las pólizas, visita el sitio de la Comisión del Mercado Financiero www.cmfchile.cl.

Exclusiones de la póliza aplicables a todas las coberturas:

 

Sólo se excluyen los accidentes indicados en estas condiciones particulares.

 

Exclusiones aplicables a las coberturas de Muerte Accidental, Artículo 6º y 7° bajo código POL 3 2013 0676:

 

No se consideran accidentes indemnizables bajo esta póliza las enfermedades de cualquier especie, sean ellas corporales o síquicas, aunque sean una consecuencia de intoxicaciones, de picaduras o mordeduras de insectos, de impresiones ni de las dolencias provenientes del ejercicio de una profesión u oficio determinado, que se conoce con el nombre de enfermedades profesionales.

 

En especial, la póliza no cubre los accidentes o consecuencias sufridos con motivo de:

 

a) Peleas o riñas.


b) Haberse visto envuelto en acciones o actos delictuosos, infracciones a las leyes, ordenanzas y reglamentos públicos relacionados con la seguridad de las personas.


c) Duelos, suicidios, tentativas de suicidios.


d) La intervención del asegurado en motines o tumultos que tengan o no el carácter de guerra civil, sea que la intervención fuere personal o como miembro de una institución de carácter civil o militar.


e) Participación en carreras, ejercicios o juegos atléticos que no sean controlados por alguna institución deportiva, acrobacia, participación en competencias profesionales; remuneradas en cualquiera forma, u otras actividades deportivas similares. Ejercicio de deportes extraordinarios y peligrosos como; polo, hockey, rugby, football, paperchase, steeplechase, andinismo, box y ski, y toda demostración atlética o deportiva que no se premie con dinero. Equitación o rodeo practicados como deportes.


f) Ataques cardíacos, vértigos, convulsiones, desmayos, trastornos mentales o parálisis; ni los que le ocurran estando el asegurado en estado de embriaguez, aun cuando ella sea parcial o bajo la influencia de drogas, en estado de sonambulismo, insolación o congelación.


g) Carreras de vehículos motorizados, ya sea en calidad de conductor o pasajero y Motociclismo, sea en calidad de conductor o pasajero y además el uso de motonetas, motofurgonetas o vehículos similares.


h) Desempeñarse como piloto, tripulante de aviones civiles o de empresas de aeronavegación y asimismo como empleado de las referidas líneas que en calidad de pasajero y en razón de su ocupación haga uso de las mismas líneas en que presta sus servicios.


i) Servicio militar, actividad bomberil u otras que cuenten con aprobación de la autoridad.

 

j) Movimientos sísmicos hasta el grado 7 inclusive determinados por el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, o el que haga sus veces.


k) Viajes aéreos en general distintos de los mencionados en el último párrafo del artículo 4º del Condicionado General.

 

Infórmate sobre el detalle completo de las exclusiones en las Condiciones Generales del seguro depositadas en www.cmfchile.cl

Cobertura

Plan Individual

Plan Familiar

Muerte accidental

UF 300

UF 300

Asistencias Tope de eventos anual Tope en UF Tope de eventos anual Tope en UF
Orientación médica telefónica Ilimitado Ilimitado Ilimitado Ilimitado
Médico a domicilio 2 eventos Copago $20.000 por evento 3 eventos Copago $20.000 por evento
Sala de urgencia por accidente y enfermedad 3 eventos UF 22 4 eventos UF 22
Descuentos en Farmacias Ahumada N/A $35.000 mensual N/A $35.000 mensual
Telemedicina titular 2 eventos mensuales Ilimitado 3 eventos mensuales por grupo familiar Ilimitado
Prima mensual UF 0,4425 UF 0,4778

 

Detalle de Asistencia:

 

Orientación médica telefónica

 

Servicio de información telefónico, operativo durante las 24 horas y los 365 días del año, orientado a responder las inquietudes efectuadas por el titular, en búsqueda de una orientación sobre enfermedades, dolencias, síntomas, malestares, imprevistos de salud, interacción de medicamentos, seguimiento de enfermedades crónicas, medidas de auto cuidado en salud, entre otras. consultas sobre urgencias médicas, información sobre medicamentos, orientación adulto mayor, consultas sobre evolución de distintos tratamientos, información toxicológica.  Este servicio es de carácter informativo por lo que no reemplaza la consulta de un médico. La cantidad de consultas son ilimitadas.

El servicio Incluye: 

✓ Consultas sobre urgencias médicas y primeros auxilios. 

✓ Orientación sobre medicamentos (no se recetará medicamentos vía telefónica). 

✓ Consulta sobre evolución de tratamientos. 

✓ Información sobre centros de la red médica pública y privada. 

✓ Servicio de Información Pediátrica: Se entregará al beneficiario que así lo solicite, información relativa a salud, nutrición, pestes, vómitos, cólicos, dolores estomacales, contagios, temas respecto a la leche materna, trastornos del sueño, tratamientos, entre otros. 

✓ Información sobre Farmacias de Turno. 

✓ Orientación General en Caso de Emergencia: Este servicio facilita al asegurado la posibilidad de una orientación ante los aspectos sanitarios de cualquier índole. 

✓ Cobertura ilimitada.

 

Médico a domicilio

 

Cuando ocurra una urgencia médica a causa de una enfermedad, que haga necesaria la presencia de un médico en el domicilio del asegurado, MOK coordinará con la mayor premura posible el envío de este que revisará al paciente. Dicho profesional indicará los procedimientos a seguir.

Cobertura: El servicio considera 2 eventos anuales para plan individual, y 3 eventos anuales para plan familiar con un copago de $20.000 por evento cancelado por el cliente al momento de efectuar la coordinación.

 

Sala de urgencia por accidente

 

MOK prestará la Sala de Urgencia por Accidente al Beneficiario y su grupo familiar, a causa de un accidente, en los términos y condiciones establecidos en esta póliza.

El equipo médico coordinará las atenciones de salud para el beneficiario y orientará a centros médicos en convenio. En caso de requerirse se le entregará al beneficiario el servicio de traslado médico terrestre (sin límite de solicitudes), y se enviará con la mayor prontitud posible el medio de transporte terrestre más idóneo (según la gravedad del beneficiario) para que lo traslade al Centro Médico (CM) definido por el equipo médico de MOK.

Posterior a la solicitud del beneficiario, se enviará vía correo electrónico la “Garantía” a CM para registro e ingreso del beneficiario. (Este proceso es de carácter obligatorio).

Todos los beneficiarios que ingresen deben registrar su huella digital. CM debe cobrar Bono a Sistema de Salud y Copago (Cobertura del 100% hasta el tope) a MOK.

En aquellos casos en que el beneficiario no cuente con un plan de salud previsional, se aplicará la presente cobertura en forma directa, con un copago de un 50%.

Comprende los siguientes beneficios:

  • Derecho de URGENCIA
  • Atención de URGENCIA
  • Atención de Médico DE URGENCIA
  • Valoración clínica por Médico Traumatólogo
  • Exámenes de laboratorio:

a) Hemograma completo

b) Glucosa

c) Grupo sanguíneo

d) EMO (elemental y microscópico de orina)

e) Exámenes de imágenes:

f) Radiografía simple en zona de trauma: 1 placa

g) Ecografía abdomino-pélvica: 1 estudio

h) Scanner

i) Medicamentos:

j) Analgésicos (dolor)

k) Anti-inflamatorios (inflamación)

a) c) Antipiréticos (fiebre)

Material de uso médico: yeso, venda, etc.
Equipo y material de sutura

 

Sala de urgencia por enfermedad

 

Corresponde a la atención médica inicial causada por una Urgencia Médica por enfermedad, Cubre los siguientes conceptos:

1) Los gastos en médicos de urgencia, tales como: Derecho de Urgencia, Atención de Urgencia y Atención de Médico de Urgencia, incluyendo los honorarios médicos de las siguientes especialidades: Cirujano General, Médico Internista, Médico Pediatra y Médico Traumatólogo. Se incluyen los honorarios médicos de especialistas plásticos o con fines estéticos a consecuencia de accidente

2) Los exámenes inherentes y necesarios a la atención de salud de urgencia, en ambos casos que estén considerados dentro de la cuenta del servicio de urgencia, tales como: Hemograma Completo, Glucosa, Grupo Sanguíneo, EMO (elemental y microscopio de orina) y Reacción de Widall.

3) Los exámenes de imagenología propios y necesarios de la atención de urgencia, incluidos en la cuenta de Sala de Urgencia.

4) Los medicamentos de urgencia proferidos durante la atención de urgencia, entre los que se incluyen, pero no limitan a: Analgésicos (dolor), Anti-inflamatorios (inflamación), y Antipiréticos (fiebre)

5) Material de uso médico: como yeso, venda, equipo y material de sutura, entre otros, debidamente bonificados por el sistema previsional.

Para acompañar y apoyar a nuestros clientes incluimos la cobertura para COVID-19, y los  gastos asociados dentro de la sala de urgencia, como examen y medicamentos  usados durante la atención de urgencia (: Analgésicos (dolor), Anti-inflamatorios (inflamación), y Antipiréticos (fiebre).

(de acuerdo al plan contratado, incluye examen para el grupo familiar en la sala de urgencias)

En caso de que el beneficiario sea miembro de FONASA, en sus tramos B, C y D, y ante Emergencias o Urgencias Médicas no categorizadas como Urgencia VITALES, MOK derivará al beneficiario a miembros de la Red de Prestadores de MOK en convenio con FONASA. En aquellas Emergencias Médicas o Urgencias Médicas definidas como Urgencia VITAL, se derivará al centro asistencial más cercano a la ubicación geográfica donde ocurrió la Urgencia Médica, invocando la Ley de Urgencia N° 19.650, debiendo el beneficiario cumplir con todas las formalidades exigidas en dicha Ley.

La asistencia SALA DE URGENCIA, opera como beneficio de tercera capa, a través del sistema i-med. En caso de no haber disponibilidad del sistema de verificación de identidad i-med para el beneficiario, éste deberá cancelar la totalidad de la atención en la SALA DE URGENCIA de la clínica o Centro Asistencial al que fuere derivado por MOK, y posteriormente requerir Reembolso de los gastos efectuados a MOK quien, a través de su Contraloría Médica, evaluara los méritos del reembolso solicitado, debiendo cumplir este con los requerimientos propios de una actividad de este tipo, que incluye, pero no se limita a: Adjuntar toda la documentación, con el debido detalle provisto por el centro asistencial, en original, que evidencie el pago realizado por el beneficiario al centro asistencial; Adjuntar la documentación, en original, que evidencie la utilización de la cobertura por parte de la Institución de Salud a la que pertenezca el beneficiario, ya sea Estatal, Privada o de Bienestar Y/O Seguros Complementarios vigentes.

La asistencia SALA DE URGENCIA se entenderá por finalizada, una vez que el beneficiario se encuentra ESTABILIZADO, es decir cuando el paciente que, habiendo estado o estando en una situación de emergencia o urgencia, se encuentra en estado de equilibrio de sus funciones vitales, de modo que, aun cursando alguna patología no resuelta o parcialmente solucionada, está en condiciones de ser trasladado, dentro del establecimiento o a otro centro asistencial o a su domicilio, sin poner en riesgo su vida o la evolución de su enfermedad.

Cobertura: El servicio de sala de urgencia por accidente o enfermedad considera 3 eventos anuales para plan individual y 4 eventos anuales para plan familiar con un límite de 22 UF.


Descuentos en farmacia

 

Los descuentos (% de cobertura) se aplican en todos los locales de Farmacias Ahumada S.A. en forma automática e inmediata, sin tiempo adicional para el beneficiario

  • Marca Nacional: 10% dcto
  • Marca Internacional: 10% dcto
  • No medicamentos: 10% dscto
  • Genéricos: 40% dscto
  • Marcas Propias: 20% dscto
  • GNC: 20% dscto
  • Fasa Farma: 20% dscto

 

Condiciones:

 

✓ La oferta es extensible a los beneficiarios en su consumo de uso personal de medicamentos.

✓ El beneficiario debe presentar cédula de identidad.

✓ El acceso al uso del descuento en la compra de medicamentos es sin receta médica, excepto aquellos que requieran presentación o retención de este documento según el Reglamento Sanitario Vigente.

✓ Los descuentos son acumulables a otras ofertas, promociones o descuentos que estén vigentes en la farmacia al momento de la compra.

✓ Los descuentos no son acumulables a otros convenios que el beneficiario tenga vigente con FASA.

✓ Los topes son mensuales (mes calendario) y no son acumulables para mes siguiente.

✓ Los gastos de administración y de operación los asume en un 100% FASA.

✓ El valor del beneficio es mensual de cargo de Multiassist.

✓ Las condiciones comerciales de los Programas de Beneficios Farmacéuticos están sujetos a revisión semestral y eventual modificación de precio, según resultados de siniestralidad.

 

Exclusiones del beneficio:

 

✓ No se aplica descuento a Recargas Telefónicas y otros Servicios de Recaudación.

✓ No se aplica descuento a Servicios de Enfermería.

✓ No se aplica descuento a Medicamentos Oncológicos e Inmunológicos

✓ No se aplica descuento a Medicamentos y Productos Veterinarios.

✓ No se aplica descuento a los siguientes productos: Productos que se expenden contra pedido; Medicina reproductiva; Productos hematológicos como: Eritropoyetina, Factor estimulante de colonias, Antihemofílicos, enzimas trombolíticas; Tirotropina Alfa (utilizado en la detección de restos tiroideos en pacientes tiroidectomizados); Ribavirina (utilizado en  Hepatitic C); Hormona del Crecimiento e Inhibidores de la hormona del crecimiento; Agentes contra citomegalovirus; Agentes contra virus de la hepatitis; Antagonistas Glutamato (indicado para prolongar la vida hasta la ventilación mecánica en el tratamiento de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrofica); Dornaza alfa (utilizado en fibrosis quística); Beractant (utilizado en el síndrome de distress respiratorio); Antiretrovirales; Cinacalcet (utilizado en la Reducción de la hipercalcemia en pacientes con: Carcinoma de paratiroides. - Hiperparatiroidismo); Deferoxamina (agente quelante); Deferasiprox (utilizado para el tratamiento de la sobrecarga crónica de hierro debida a transfusiones sanguíneas); Fampridina (utilizado en esclerosis múltiple); Vacunas; Medicamentos asociados a patologías catastróficas o de alto costo. 

Cobertura: Descuento máximo mensual $35.000. Los descuentos no son acumulables.

 

Telemedicina o teleconsulta médica:

 

La atención médica en modalidad Teleconsulta Médica (video-consulta o Box Consulta Médica Digital), estará disponible para el plan titular con un total de 2 eventos al mes y en el caso del plan plan familiar son 3 eventos al mes por el grupo familiar. Usted podrá consultar o atenderse con su médico de Medicina General, en tiempo real, desde cualquier lugar en donde se encuentre, a través de una Plataforma digital que deberá descargar con simples pasos desde su teléfono a través de su sistema operativo Android e IOs, el mismo que será habilitado a través de nuestra Plataforma Clínica Digital. Servicios Incluidos en la Teleconsulta Médica o Box Consulta Digital

  • Atención de Medicina General en Modalidad Teleconsulta o Box Consulta Digital
  • Revisión de Exámenes Médicos preexistentes o derivados del servicio.
  • Envío de documentos clínicos a correo electrónico del usuario:
  • Receta Médica.
  • Ordenes Médicas para Exámenes, requeridos en el tratamiento.
  • Orden de Derivación a especialistas u otros profesionales médicos.
  • Certificado de salud laboral.
  • Certificado de salud escolar.
  • Indicaciones no farmacológicas necesarias para despejar dudas de tratamientos

 

Planes:

 

Titular: el servicio entrega 2 Eventos al mes, no acumulables.

Familiar: el servicio entrega 3 Eventos al mes, no acumulables, por grupo Familiar.

Costo Del Beneficio: Costo 0 para Cliente. La Asistencia cubre el 100% del copago de la prestación Fonasa o Isapres o el 100% del valor Particular de la prestación.

 

Procedimiento de atención telemedicina:

 

Rescare habilitará al Plan, autorizando el acceso a la Plataforma Clínica Digital, quien deberá realizar los siguientes pasos:

- Titular deberá descargar la Plataforma Clínica Digital e identificarse para acceder al servicio contratado, siguiendo los pasos que le serán entregados amigablemente durante el proceso.

- Para descargar la Plataforma o Aplicación solo acceda a su App Store directamente desde su celular y descargue la App “Clínica Digital”, escaneando el código QR correspondiente desde su celular.

- A continuación, deberá seguir los simples pasos de instalación y activación de la Plataforma.

- El servicio provee una Mesa de Ayuda 24/7 frente a cualquier consulta durante el proceso de descarga o habilitación de usuario.

- Cliente podrá acceder en tiempo real a la atención médica en modalidad Tele consulta Médica que el servicio de Telemedicina le permitirá acceder gracias al Plan contratado.

 

Planes:

 

Titular: el servicio entrega 2 Eventos al mes, no acumulables.

Familiar:  El servicio entrega 3 Eventos al mes, no acumulables, por grupo Familiar

 

Ámbito Territorial:

 

El ámbito territorial de las coberturas es todo el territorio nacional continental. Incluyendo isla de Chiloé y excluyendo los demás territorios insulares.

 

Para poder acceder a estos servicios, el usuario deberá comunicarse telefónicamente con MOK S.A. a la brevedad posible producida la situación de emergencia, llamando al siguiente número:  600 6000 230.

En caso de siniestro, el Asegurado deberá:

 

El o los beneficiarios podrán denunciar el siniestro al Servicio de Atención al Cliente de ITAÚ Corredores de seguros S.A. llamando al teléfono 600 600 1200 o concurriendo a cualquiera de las sucursales del Banco Itaú CorpBanca, dentro del plazo de 30 días contados desde la fecha de ocurrido el siniestro.

 

Evaluación y Liquidación de siniestros:

 

Para iniciar el proceso de liquidación, el Asegurado deberá completar un formulario de denuncia de siniestro ante la Compañía.  Este formulario deberá ser firmado por el cliente, declarando con esto haber leído el procedimiento de siniestro que se adjunta el formulario de denuncio de siniestro.

Para la liquidación de siniestros la compañía se acoge a lo dispuesto en el reglamento de los auxiliares del comercio de seguros y procedimiento de liquidación de siniestros, número 1055, del 17 de agosto de 2012.

 

Plazo de aviso Siniestro:

 

Muerte Accidental: Tan pronto sea posible una vez tomado conocimiento, o bien dentro de los 180 días de ocurrido el fallecimiento en tanto este plazo sea mayor al primero.

 

Antecedentes para el pago

 

Para tener derecho a la indemnización el Asegurado deberá acreditar por cada evento la situación invocada, con los antecedentes justificativos de la misma, y el Contratante deberá enviarlos a la Compañía dentro del plazo estipulado, según lo dispuesto a continuación:

 

Documentos necesarios para efectuar el pago del siniestro en caso de Muerte Accidental:

  • Formulario de Denuncio de Siniestro;
  • Certificado de Defunción del Asegurado;
  • Certificado de Nacimiento u otro documento mediante el cual se acredite la fecha de nacimiento del asegurado;
  • Copia del parte policial;
  • Otros antecedentes tales como, ficha clínica, informes, declaraciones, certificados, dictamen de invalidez o documentos, en especial los relativos al fallecimiento del Asegurado u hospitalización, destinados a probar la coexistencia de todas las circunstancias necesarias para establecer la responsabilidad de la Compañía Aseguradora.
  • Con todo, la compañía aseguradora queda facultada para solicitar los documentos adicionales que estime del caso, a efectos de aclarar satisfactoriamente la ocurrencia de un siniestro.

 

Este producto contempla las siguientes condiciones de asegurabilidad:

 

  • El asegurado debe ser cliente del Banco Itaú CorpBanca.
  • El asegurado deberá ser residente en Chile al momento de la contratación del seguro.

 

La edad mínima de Ingreso del Asegurado es de 18 años cumplidos.

Edad máxima de ingreso del Asegurado: 64 años con 364 días

Edad máxima de permanencia del Asegurado: 74 años con 364 días